The nature conservancy
- Irene Villaseñor Jimenez
- 11 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Esta semana vamos a conocer una Organización No Lucrativa del medioambiente, en este caso es uno de las más conocidas llamada "The Nature Conservancy".
(TNC), es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida.

¿A qué se dedican exactamente?
Evitan perder hábitats vitales y especies únicas día a día. También crean soluciones innovadoras y resuelven desafíos más urgentes del mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Pero esta organización se dedica más a la ocupación de las amenazas más urgentes del medioambiente.
Esta organización se compone de tres grandes cargos: la primera la Directora ejecutiva llamada Jennifer Morris, el segundo el Vicepresidente Ejecutivo de Innovación Global y Director General en América Latina llamado Santiago Gowland. Y por último está Marcela Kwitko ejerciendo de un gran cargo para toda esta fundación siendo la abogada general.
La Historia y la evolución
La Unión de Ecologistas cambia su nombre a The Nature Conservancy, y esta organización es incorporada como una organización sin fines de lucro en Columbia en 1951. Se forma oficialmente y se lanza en 1954 trabajando con Río Mianus Gorge en Bedford para llegar a un acuerdo de proteger un bosque de cicuta de 60 acres.
Cuenta con casi cuatro mil empleados trabajando en 400 oficinas en 35 países alrededor del mundo.
El trabajo de TNC en América Latina comenzó en 1975, ayudando a la creación del sistema de parques nacionales en Costa Rica. Hoy en día cuentan con 35 oficinas y 250 empleados en la región; hoy la organización está presente en 16 países de Latinoamérica.
Actividades que realizan
- Hacer frente al Cambio Climático: Trabajan para recuperar nuestros bosques y selvas y para construir soluciones basadas en la biodiversidad.
-Proteger la Tierra y el Agua: También están de la mano de los pueblos indígenas, comunidades pesqueras y campesinas, productores de todos los tamaños, industriales y gobiernos para conservar bosques y manglares, desiertos y arrecifes de los que todos dependemos.
-Proporcionan agua y alimentos: Resuelven la tensión entre producción y conservación en América Latina, en el campo como en el mar y los ríos. Para contribuir a ello, innovamos y desarrollamos nuevas tecnologías ancladas en los saberes locales.
-Construir ciudades saludables: Lo que hacen es transformar la relación entre las especies y su hábitat, para que lo urbano invierta en lo rural y en lo natural.
Financiación y Gastos
Al ser una organización sin ánimo de lucro, se hacen responsables de todos los miembros que compone "The Nature Conservancy" o que tienen interés en la preservación de los recursos naturales del mundo. Buscan sacar el máximo beneficio la utilización de cada dólar que donan .
Después de tener casi 10 años de experiencia, han protegido más de 119 millones de acres y 5,000 millas de río, y operamos más de 100 proyectos de conservación marina a nivel mundial.
En total, después de toda la realización con los recursos adecuados consiguen un 71.2 % de su financiamiento ya que va directamente hacia nuestros programas de trabajo impulsados por la ciencia.
Charity Navigator y el Better Business Bureau, estas dos organizaciones consiguen cifras muy inferiores a The Nature Conservancy consiguiendo alrededor del 66%.

Esta organización, The Nature Conservancy además de la página web que es https://www.nature.org/es-us/, también tiene varias redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
Por último las apariciones de prensa que se encuentra de esta organización son estas:


No conocía esta ONG y me ha parecido muy completo el estudio realizado por Irene Villaseñor. Enhorabuena!