top of page

“Cómo explicar la Biodiversidad a mi abuela”.

  • Foto del escritor: Irene Villaseñor Jimenez
    Irene Villaseñor Jimenez
  • 15 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

En esta semana, para la asignatura de Periodismo Especializado en Economía y Medioambiente, he tenido que visitar la exposición "Biodiversidad" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).

Esta exposición está de manera permanente en dicho Museo. Se inició en 2010 con la exhibición de Minerales fósiles y evolución humana, después en 2011 con El Real Gabinete de Historia Natural y terminó con la inauguración de la Biodiversidad, que de esta última es la que voy a hablar en este trabajo.



Esta exposición está situada en el ámbito de la Biología del Museo y todo ello ocupa en un espacio de 1000 metros cuadrados ha contado para su realización con la colaboración de más de una docena de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Fundación Biodiversidad y la Sociedad de Amigos del Museo (SAM).


¿Qué es la "Biodiversidad"?

La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven . Hablamos de todos los animales, plantas y organismos, desde los más grandes, como los elefantes, hasta los más pequeños, como las bacterias. También hay gran variedad de funciones de las diferentes especies en el ecosistema, así como las relaciones que establecen estos seres y ecosistemas entre sí.


La biodiversidad comprende 3 niveles. Por un lado la biodiversidad genética (diversidad de versiones de genes), biodiversidad específica (lo que caracteriza a los seres vivos) y biodiversidad ecosistémica (la que comprende el lugar donde habitan y se desarrollan todas las especies).


Las ventajas que tiene la biodiversidad, es que cómo se relacionan las especies entre ellas si ven que algo no es conveniente para esa dicha especie siempre habrá otra que para ella si lo sea. Pero por otro lado, hay veces que también puede estar en peligro está Biodiversidad, como en el caso de la contaminación del aire, del agua, del suelo...

Todas estas tareas dependen de todo nosotros, y por eso hay que ahorrar recursos, respetar la vegetación y plantas, pero todo ello hay que poner de nuestra parte.

¿Cuántas especies hay en total en el planeta?

En la actualidad la biodiversidad que habita nuestros entornos es de aproximadamente 1,7 millones de especies.

Según un estudio del año 2011 estimaba que habría unos 11 millones de especies, pero posteriormente realizaron otros estudios más recientes observando que el número de bacterias le dieron menos importancia, y qué exactamente había millones de especies.


El objetivo de esta exhibición es conocer la definición de Biodiversidad y transmitir a los visitantes la importancia que tiene este tema y la necesidad de su conversación.

La exposición se articula en torno a tres ámbitos: primero se explica qué es, cómo se distribuye en los distintos países y cómo se diferencian con otras especies que componen los ecosistemas.

A continuación, las grandes colecciones de insectos y conchas de moluscos del MNCN sirven para explicar los distintos niveles en que apreciamos la Biodiversidad, desde la de los genes hasta la de los ecosistemas. También existe un espacio donde podrán comparar los mamíferos de mayor tamaño con otros más pequeños, y quieren demostrar que aunque el aspecto externo sea distinto no tiene nada que ver con el interior de cada uno.


 
 
 

1 Comment


ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
Dec 16, 2020

Me gusta mucho el tema, cómo se ha tratado y, sobre todo, el título. ¡Enhorabuena!

Like

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page