top of page

Entrevista a un empleado de una empresa

  • Foto del escritor: Irene Villaseñor Jimenez
    Irene Villaseñor Jimenez
  • 12 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un empleado de dicha empresa, nos ha querido contar un poco del día a día tanto de su puesto de trabajo como del papel que desempeña esa organización, no se puede saber el nombre de la empresa ni del empleado por motivos empresariales, pero lo que verdaderamente importa es que esté presente las cuestiones que el profesor ha propuesto. El primer lugar, una breve introducción de la empresa y un poco del empleado, y luego por último saber un poco de la comunicación interna: tanto de la comunicación ascendente, descendente y por último horizontal.

Este negocio se creó en 2004 como una SAL sociedad anónima laboral , el objetivo principal y fundamental es de fabricar puertas de interior de chapa natural, melamina, Finish e impress digital, CPL y HPL. También hacen puertas para exterior pero de pisos sobre todo puertas blindadas.

Las funciones que tiene este empleado, son múltiples y diversas como la gestión de producción y control de lo que se está produciendo y gestión del personal que se encuentra en la planta.

Hoy en día pueden llegar a trabajar en esta empresa 100 personas, las cuales 85 son de mano de obra directa, operarios de fabricación, mantenimiento y 15 de mano de obra indirecta, administración, ventas, gestión y planificación. Pero al pertenecer a un grupo está repartidos a otras plantas y sobre todo a la sede central de este negocio.



Ahora me voy a centrar de hablar de las acciones sobre la COMUNICACIÓN INTERNA. Primero la comunicación descendente , se encarga de la comunicación entre los trabajadores con los superiores. La comunicación de los trabajadores con la dirección casi siempre pasa por este empleado, le informan de lo que quieren y él se lo comunica a los directivos, dando una respuesta o concertando una reunión si es algo más importante. Pero siendo una empresa mediana la comunicación es fluida y todo el que quiera trasmitir algo puede hacerlo sin ningún problema.

Ahora en cuanto la Comunicación ascendente, se encarga de comunicarse los superiores con los jefes , aquí hay varias formas, o la misma de antes, informa este empleado a los responsable de área y ellos se encargan de comunicarlo a los trabajadores que tienen a su cargo, por tablón de anuncios si la información no precisa de añadir una explicación o por parte del comité (

el comité de empresa esta formado por 5 miembros, 4 en la planta de producción, dos de UGT y dos de CCOO y 1 en oficinas de UGT).si el tema a informar les atañe como es el calendario laboral, cambios de convenio o de vacaciones.

Y por último y terminamos con esta nueva entrada de hoy, destacamos la Comunicación horizontal y se trata de la comunicación entre los mismo trabajadores del mismo orden jerárquico.

Entre ellos se comunican por gmail, siendo lo mas rápido, eficaz y seguro y así todo se queda todo registrado. Aunque todos los días se reúnen los del sector de producción y planificación, por si tienen que adelantar un pedido, retrasarlo o avisar si hay algún contratiempo en la producción. También disponen todos de un teléfono móvil con un nº de extensión asignado a cada uno para que así la comunicación sea mucho mas fluida y rápida.



 
 
 

1 Comment


ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
ISABEL VILLASEÑOR RODRIGUEZ
Nov 12, 2019

Muy clara la explicación. Muy didáctica. Enhorabuena!

Like

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page